La app que ayuda a migrantes y refugiados en Chile

La aplicación busca ayudar a extranjeros con información sobre regularización, salud, trabajo, red de apoyo, entre otros temas. La plataforma también sigue trabajando para ampliar su cobertura a otra zonas.

Hoy en día las aplicaciones móviles son indispensables en el uso diario. Desde la plataforma que proporciona ocio y entretención, hasta la app que posee información y utilidad.

De todo el universo de usuarios que las usan, hay un grupo que destaca: los migrantes. Personas que al momento de moverse a un nuevo país y cultura, buscan orientarse a través de las aplicaciones pertenecientes a la nación de destino.

El arribo de inmigrantes a Chile

Son miles los extranjeros que llegan a territorio nacional para encontrar nuevas oportunidades, trabajo, ingresos económicos y tranquilidad para ellos y sus familias.

Según las cifras del INE (Instituto Nacional de Estadísticas) y el Departamento de Extranjería y Migración de Chile, la llegada de extranjeros aumentó de 305 mil en 2010, a casi 1.500.000 personas en 2020.

Además, dentro de las mismas estimaciones del INE, se indica que el grupo más grande de extranjeros en Chile son venezolanos (30,5%), seguido de peruanos (15,8%) y finalmente, haitianos (12,5%).

Los migrantes al arribar a una nueva cultura, optan por buscar apoyo y orientación, y en esto la tecnología juega un rol fundamental para iniciar una nueva vida desde cero.

La aplicación que ayuda a migrantes

Hay una plataforma que se llama ‘MigrApp’. Una aplicación móvil interactiva implementada por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). Una app que sirve como un canal de mensajería para conectar con migrantes, profesionales y voluntarios.

MigrApp busca facilitar la información a los migrantes y refugiados, para que puedan orientarse de manera personalizada sobre sus derechos, búsqueda de redes de apoyo y vías de inclusión e integración social en el país a través de espacios virtuales.

Según la información de la app en su sitio web, el proyecto de MigrApp da énfasis en los siguientes puntos:

  • Trabajo
  • Regularización
  • Educación
  • Salud
  • Otros

Además, la plataforma orienta a las personas en condición de refugiadas:

Para quienes estén interesados en obtener más información, pueden acceder al sitio web para encontrar el link de descarga de la app, MigrApp.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *